Con la rápida urbanización y expansión de las infraestructuras, el uso de tuberías de plástico, materiales compuestos y metal en los sistemas de abastecimiento de agua, gas, comunicaciones e industria está aumentando considerablemente. Las tuberías de PVC, PE y PP, valoradas por su resistencia a la corrosión, ligereza y bajo coste, se utilizan cada vez más en todo el mundo.

Sin embargo, las voluminosas estructuras huecas de plástico suelen acabar apiladas o en vertederos, lo que agrava la presión medioambiental y la contaminación por plásticos. La trituración, como paso inicial del reciclado, fragmenta los tubos de gran diámetro en piezas manejables para su procesamiento posterior. Las investigaciones confirman que los residuos plásticos reciclados reducen significativamente el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que favorece los objetivos mundiales de sostenibilidad.

 

 

Crecimiento de las tuberías de desagüe en el mundo

El aumento de las tuberías de residuos está estrechamente ligado a la producción y el consumo mundiales de plástico. El mercado de tuberías de plástico se valoró en 56 550 millones USD en 2023 y se prevé que alcance los 89 570 millones USD en 2030 (CAGR 6,8%), lo que refleja una fuerte demanda, pero también un aumento de los residuos.

  • Cada año se generan unos 350 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales 5-12% corresponden a tuberías, procedentes principalmente de la demolición de edificios, la agricultura y la renovación industrial.
  • En regiones en desarrollo como Asia y África, los residuos de tuberías crecen a un ritmo anual de 6-8%, impulsados por la expansión de las infraestructuras.
  • En EE.UU., la EPA calcula que 20-30% de las tuberías urbanas tendrán que sustituirse en 20 años, lo que generará importantes residuos.
  • La OCDE prevé que los residuos plásticos mundiales se dupliquen de aquí a 2060, con un aumento más rápido de los residuos de tuberías debido a su durabilidad y volumen.

Esta tendencia intensifica los retos mundiales de la gestión de residuos, lo que empuja a los gobiernos a endurecer las políticas de reciclado, como la Estrategia de Plásticos de la UE, cuyo objetivo es alcanzar una tasa de reciclado de 55% en 2030.

Retos y barreras técnicas del reciclado de tuberías de residuos

El reciclado de tubos de residuos se enfrenta a importantes obstáculos

  • Presión medioambiental: Alrededor de 0,5% de plásticos se vierten anualmente en los océanos, y las tuberías contribuyen a generar entre 20 y 30% de residuos de la construcción.
  • El vertido consume espacio y resiste la degradación, mientras que la incineración libera dioxinas y empeora el impacto climático.

Cuellos de botella técnicos

  • Las tuberías suelen medir entre 200 y 1600 mm de diámetro, demasiado rígidas para las trituradoras estándar. Muchos son compuestos multicapa (PE, EVOH, etc.), lo que complica la clasificación y reduce la calidad del reciclado. Su diseño hueco provoca rebotes y deslizamientos, acelerando el desgaste del equipo.
  • La contaminación por residuos de alimentos y productos químicos aumenta las exigencias de limpieza.
  • Las deficiencias en infraestructuras y la escasez de personal cualificado, especialmente en los países en desarrollo, dificultan aún más el reciclado.
  • Los elevados costes y el consumo de energía, combinados con la volatilidad de la demanda de plásticos reciclados, siguen siendo obstáculos importantes.

 

 

Soluciones de trituración de tuberías y configuración de equipos

Streamline Eco Tech triturador de tubos para la reducción primaria del tamaño de tubos huecos de gran diámetro (200-1000 mm, >10m longitud) manipula PE/PVC/PP/PET sin precorte. Gran capacidad anual.

 

Configuración de teclas

Sistema de accionamiento avanzado, motores de alta potencia, cajas de cambios de primera calidad, alimentación hidráulica, elevación y puerta de seguridad, que mejoran la eficiencia y la seguridad.

  • Potencia del motor: 33×2-45×2 kW
  • Diámetro de la cuchilla: 800 / 1000 / 1200 mm

 

Configuraciones adicionales

Estos complementos se integran con las trituradoras para formar líneas automatizadas, lo que supone ~30% del coste total de los equipos y aumenta el valor de reciclado para las plantas.

  • Unidad de deshidratación: Eficacia >98%
  • Sistema de transporteAlimentación automática, menor riesgo laboral
  • Separador magnético/aireelimina fragmentos metálicos y no metálicos
  • Sistema de lavadoLimpia la arena y el aceite, mejorando la pureza del pellet.

 

 

Aplicaciones de los fragmentos de tubería triturados

  • Regranulación: fabrican tuberías, accesorios y productos sin presión reciclados.
  • Construcción: sustituye a la arena/el árido en el hormigón, el WPC, los paneles aislantes o las tarimas.
  • Recuperación de energíapirólisis en fuel/gas; los estudios demuestran que las mezclas de PE/PVC producen un aceite de alto poder calorífico.

 

El volumen de residuos de tuberías aumenta rápidamente. Las trituradoras de tuberías ofrecen soluciones prácticas para la reducción de tamaño, la clasificación y la reutilización. Sin embargo, sigue habiendo retos en materia de eficiencia energética, separación de materiales compuestos y calidad del reciclado. La futura integración de sistemas inteligentes de supervisión y de circuito cerrado permitirá una cadena de reciclado más eficiente y sostenible.